En celebración del mes de la concienciación en ciberseguridad, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el CSIRT Panamá, compartieron junto a la comunidad, diversas actividades que impulsaron el conocimiento y la conciencia en el cuidado de nuestra vida Digital.
Este año hemos impulsado la campaña digital “Tu Mundo Digital, en Modo Seguro”, fortaleciendo el conocimiento en temas actuales como, el uso responsable de la IA, la utilización del Múltiple Factor de Autenticación, protección ante software clandestinos y los deepfakes.
Entre las actividades compartidas tenemos:
Conversatorio con los ganadores del She Secures 2025 y OEA CyberChallenge 2025
En este evento logramos compartir con los ganadores de las competencias del She Secure y OEA CyberChallenge versión Panamá 2025, donde compartieron sus experiencias y aprendizajes.
La actividad fue dirigida por el Subadministrador General de la AIG, Ing. Francisco Guinard, quien dio inicio a la dinámica e invitó a los participantes a reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece el mundo digital. Durante su intervención, el Ing. Guinard destacó el papel fundamental de los jóvenes en la protección del entorno tecnológico del país, subrayando la importancia de una generación con visión digital, innovadora y responsable.
Como parte del conversatorio, el Ing. Guinard realizó la entrega de medallas a los ganadores de las competencias y la entrega de reconocimientos a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), representada por la Vicedecana Académica, Ing. Jacqueline Sánchez de Ching, y al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), representado por la Directora de la Escuela de Innovación, Mgtr. Kathia Hart.
Sigamos trabajando por impulsar a nuestra nueva generación de expertos en ciberseguridad, permitiendo que el campo sea integral e interdisciplinario, donde podamos cubrir los retos que se nos presentan en medio de la revolución tecnológica que tiene día a día en nuestro país.
Seminario “Tu Mundo Digital, en Modo Seguro” en la AIG
La actividad compartida con los funcionarios públicos de la AIG, conto con la participación de la Lic. Mónica Villalaz, Directora de la Fundación Vida Segura, quien compartió sobre la importancia de la educación y la prevención en materia de seguridad digital en los niños y adolescentes.
El Director Nacional de Ciberseguridad de la AIG, Ing. Adolfo Pons, destacó el rol fundamental de cada servidor público en la protección de los activos tecnológicos del Estado y la relevancia de mantener hábitos digitales seguros.
Promoviendo el compromiso y responsabilidad como adultos en guiar y proteger a nuestros infante y adolescentes que se integran al mundo digital.
AIG y MEDUCA promueven la educación digital a través de la formación del “Club de Ciberseguridad”.
En el marco de la jornada de formación tecnológica y liderazgo del “Cuerpo de Solidaridad Informática (CSI), organización estudiantil del Ministerio de Educación (MEDUCA), el Equipo de “Panamá Cibersegura” de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), realizó la presentación oficial del “Club de Ciberseguridad” del proyecto de “Panamá Cibersegura”, una iniciativa pionera que busca fomentar el aprendizaje y la conciencia digital entre los jóvenes panameños.
El encuentro virtual, reunió a más de 400 estudiantes de Premedia y media de diversos centros educativos del país, con el propósito de inspirar y formar una nueva generación de defensores digitales comprometidos con la protección y el uso responsable de la tecnología.
Con esta alianza la AIG y el MEDUCA, dan un paso importante hacia la creación de espacios educativos que promuevan la cultura de ciberseguridad desde las aulas, fortaleciendo las capacidades digitales de los jóvenes y contribuyendo a un Panamá más seguro e innovador en el ámbito tecnológico.
Participación en Jornada de Ciberseguridad en CENAMEP: Ponencia: “Infostealer, un enemigo silencioso.”
Durante la jornada de ciberseguridad “Defensa Digital 360”, el Ing. Manuel Fuentes, analista de ciberseguridad del CSIRT Panamá, compartió con el Centro Nacional de Metrología de Panamá AIP, una capacitación técnica donde se busca promover una conciencia en ciberseguridad en el entorno laboral.
CENAMEP es una muestra de que la capacitación constante y el liderazgo de ejercer nuestro rol en las organizaciones, nos hace mas resilientes en el campo de la ciberseguridad. A través de esta jornada de capacitación a los trabajadores del CENAMEP, se promovió el compromiso en estar actualizados en temas relacionados y estar atentos antes posibles situaciones de riesgos cibernético.
Felicidades a CENAMEP por impulsar la ciberseguridad en su entorno organizacional.
Reunión de colaboración con los miembro diplomáticos de Ciberseguridad y Tecnología del gobierno de Reino Unido.
Con el compromiso de crear lazos de confianza y promover la colaboración con los diversos organismos que impulsan la ciberseguridad, en octubre el Ing. Adolfo Pons, Director Nacional de Ciberseguridad, sostuvo junto al equipo del CSIRT Panamá una reunión de colaboración con el cuerpo de diplomacia en ciberseguridad y tecnología del gobierno de Reino Unido, con el propósito de seguir colaborando en conjunto para fortalecer el intercambio de información y la cooperación en proyectos de misma naturaleza.
Conversatorio “Ciberseguridad para el Sector Legal” del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.
Panamá Cibersegura en conjunto con el Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC), participaron de un conversatorio para los profesionales del derecho en Panamá. La sesión estuvo acompañada de recomendaciones enfocadas principalmente en las personas, en comprometernos en incluirnos en el ciclo de conocimiento de ciberseguridad, la importancia del cuidado de la identidad digital y la protección de los datos personales y administrativos en nuestros campos laborales.
Cada nuevo conocimiento es un paso más cerca a una sociedad culturizada en ciberseguridad.
 



















