Octubre 2025: “Tu Mundo Digital, en Modo Seguro”
Estamos celebrando el mes de la concienciación en ciberseguridad, les compartimos nuestra campaña digital del 2025 en busca de fomentar la educación en temas tecnológicos actuales. El mundo digital sigue avanzando, pero que sea en modo seguro.
“La IA aprende de ti. Protege tu privacidad, no compartas información sensible.”
Recuerda:
- Algunos sistemas de IA almacenan conversaciones para mejorar su rendimiento.
- Si el chatbot no pertenece a una fuente confiable, puede ser una fachada para recolectar datos.
- Incluso los sistemas legítimos pueden ser vulnerables a filtraciones si no se usan con precaución.
“Protege tu cuenta como proteges tu casa: con doble cerradura utilizando MFA”
Recuerda:
- Las apps como Google Authenticator, Authy o Microsoft Authenticator generan códigos temporales más seguros que los mensajes de texto.
- Al activar MFA, muchas plataformas te ofrecen códigos de recuperación. Guárdalos en un lugar seguro (no en tu correo ni en fotos del celular).
- Algunas plataformas permiten ver desde qué dispositivos estás conectado. Cierra sesiones que no reconozcas.
“Lo barato sale caro: el IPTV clandestino puede robar tus datos.”
Recuerda:
- Muchos de estos servicios requieren instalar apps o dispositivos que pueden contener malware.
- Pueden abrir puertas traseras en tu red doméstica y robar información.
- El uso de IPTV ilegal puede implicar sanciones, multas o procesos judiciales.
- Esta práctica promueve economías informales y redes de ciberdelincuencia.
“La IA puede imitar rostros y voces. Aprende a detectar los deepfakes.”
Recuerda:
- No creas automáticamente en lo que ves o escuchas, especialmente si el contenido es polémico y emocional.
- Los deepfakes engañan, manipulan y dañan, un video falso puede destruir una reputación. Sé crítico antes de compartir información.
- Podemos identificarlos, observando los movimientos faciales poco naturales (parpadeo, gestos rígidos), Audio desincronizado o con entonación robótica y Sombras o iluminación incoherente.
Desde el CSIRT, les compartimos campañas de concienciación y walpapers informativos de libre uso.
Campañas: Ver
Wallpaper de Ciberseguridad: Ver